CUNIMAD
  • 91 567 78 25

5 razones para estudiar el Grado de Óptica y Optometría en CUNIMAD con realidad virtual inmersiva

CUNIMAD

Viernes, 28 junio, 2019

CUNIMAD

El 50% de la población española tiene problemas de visión y, por tanto, requiere de sistemas ópticos de corrección. Así lo demuestran tanto los datos del Libro Blanco de la Visión en España como otros estudios especializados.

Este factor, unido a que la tasa de paro entre los graduados de Óptica está en 0% con un alto índice de empleabilidad revelan lo que ocurre: estudiar un Grado de Óptica y Optometría puede ser una carrera con un prometedor futuro.

Pero no basta con estudiar. Es necesario estudiar bien, en los mejores centros de estudios y con las herramientas más actuales. Estas son las razones que han llevado a la creación del primer Grado en Óptica y Optometría con realidad virtual inmersiva del Centro de Educación Superior CUNIMAD, adscrito a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), y con la colaboración de ALAIN AFFLELOU.

El título fue presentado recientemente en el marco del encuentro: “Nuevas tecnologías en el ámbito de la educación sanitaria online” realizado en la sede de la Universidad. Durante este evento, académicos y expertos de la empresa óptica hablaron sobre todos los avances en innovación y tecnología que se vienen desarrollando en el sector, y cómo se aplicarán en el nuevo grado.

Los protagonistas del evento fueron:
• Dr. Octavio Corral, Director Técnico de CUNIMAD.
• Eva Ivars, Directora General de ALAIN AFFLELOU España.
• Ana Díaz, Directora de Formación y Talento de ALAIN AFFLELOU.
• Álvaro Enriquez de Luna, Fundador de Many-Worlds SL.

Todos ellos describieron las características de este grado pionero en el país, y dieron las claves de por qué hacer un Grado en Óptica y Optometría en CUNIMAD.

5 razones para estudiar el Grado de Óptica y Optometría en CUNIMAD

1. Es un grado innovador y revolucionario en el ámbito de la educación sanitaria.

Se trata de un título pionero, que cuenta con realidad virtual inmersiva para poder generar experiencias reales en los estudiantes cuando estén realizando sus prácticas.

“El alumno, por un lado, podrá estar en cualquier punto del mundo y sentirse como si estuviera efectivamente en el lugar donde está el tutor, y por otro, podrá estudiar a un nivel de detalle muy profundo todos los elementos que los profesores indiquen que necesita para la materia”, señala Álvaro Enriquez, Fundador de la empresa encargada de proveer estas herramientas innovadoras.
Otra ventaja de esta innovación aplicada es que “las tecnologías y la realidad virtual nos ofrecen formas de poder realizar las prácticas cada uno en su casa, disminuyendo la posible aglomeración de alumnos en los hospitales y gabinetes, mejorando así la seguridad clínica del paciente y las molestias por tener un exceso de alumnos”, explicó Octavio Corral.

2. Prácticas en una empresa líder como ALAIN AFFLELOU

CUNIMAD colabora con la empresa francesa para desarrollar su Grado de Óptica y Optometría.

Por un lado, ALAIN AFFLELOU cuenta con un centro internacional de talento en Madrid, donde los alumnos podrán realizar sus prácticas presenciales con las mejores tecnologías del sector óptico, o bien efectuarlas en cualquier centro AFFLELOU del país, “el alumno podrá realizar las prácticas en los diferentes centros de AFFLELOU distribuidos por toda España, lo que le da mucha flexibilidad para poder compatibilizar su actividad profesional y su actividad universitaria”, cuenta Corral.

Por otro lado, la realidad virtual inmersiva que se empleará en el título ofrecerá la oportunidad de estudiar desde casa la parte teórica, como si estuviera presente, y con un grado de implicación total en la clase.

Y no solo esto, la contratación de alumnos recién titulados en el sector sanitario es muy elevada. Según detalló Ana Díaz, “en ALAIN AFFLELOU en el último año hemos contratado a 125 ópticos optometristas, de ellos más del 50% son recién graduados”.

3. Título expedido por la UAH

El título que obtendrá el alumno al terminar su Grado de Óptica y Optometría será expedido por la Universidad de Alcalá de Henares, una casa de estudios centenaria con un máximo nivel de prestigio. Después podrá completar formación si lo desea con el Máster Universitario en Salud Visual.

4. Una metodología de estudios adaptada a los estudiantes

El sistema establecido por CUNIMAD es semipresencial, esto es, que los alumnos pueden tomar las clases online y en directo en cualquier punto de España y del mundo, luego se graban y quedan disponibles en un campus virtual para que puedan verlas cuando deseen.

De la misma forma, cuentan con recursos didácticos online y un tutor que los acompaña durante toda su carrera. Este tipo de metodología facilita el acceso a la educación a un número más amplio de personas puesto que solo los exámenes, las prácticas curriculares y laboratorios en gabinetes optométricos serán presenciales.

5. Una tasa de paro de 0% y alta empleabilidad.

“De la gente que termina los grados de óptica, en menos de 5 meses prácticamente todos encuentran trabajo”, detalló Eva Ivars. La razón de tan buenas expectativas laborales se debe a que muy pocas universidades ofrecen el Grado de óptica, “y en algunas, los interesados que solicitan plaza, en un porcentaje importante se quedan fuera”.

Para concluir, según las estadísticas del Ministerio de Educación, el porcentaje de alumnos de grados en el área de salud de forma online asciende a 43.384. Son cifras que denotan un interés cada vez mayor por este tipo de estudios, al ser una excelente alternativa para quienes necesitan adecuar las clases a sus horarios. El Grado de Óptica y Optometría de CUNIMAD y la UAH viene a suponer un incremento de calidad en este tipo de ofertas.

Titulación relacionada:

 Grado en Óptica y Optometría (*en proceso de extinción)